
Ponentes
Adanely Pérez Rodríguez
Pedagoga Egresada de la UNAM, titulada con mención honorífica , con 21 años de experiencia docente en el nivel medio superior, así como 10 años en educación superior; en las modalidades presencial y en línea. Con 6 diplomados en diferentes áreas como Docencia Universitaria, Incorporación de las TIC en el aula, así como "Fotografía Significativa". Participado en varias exposiciones colectivas. Actualmente imparte la Opción Técnica Auxiliar de Fotógrafo, Laboratorista y Prensa, en los grupo 1411 y 1431, en el Plantel 1, con el nombramiento de profesor asignatura B definitivo. En estos 21 años ha asesorado a estudiantes para concursos de fotografía y el desarrollo de trabajos de investigación para participar en el Congreso Preparatoriano de Ciencias y Humanidades.
Amando Ramírez Fuentes
Egresado de la Opción Técnica Fotografía ENP UNAM.
Licenciatura en Diseño Gráfico ENAP UNAM.
Docente en Fotografía desde 1991
En 1993 su obra es seleccionada para la “Annual International Print Exhibition” organizada por: The Royal Photographic Society, en Bath Inglaterra.
Ha participado en diversas exposiciones fotográficas colectivas.
1992 Primer Lugar en Fotografía Que otorgó la Revista Punto de Partida.
1995 Participación en la Séptima Bienal de Fotografía. Convocada por el INBA y el Centro de la Imagen.
2006 1er. Lugar del concurso “Luces de primavera” en la categoría a color, otorgado por el Orfeó Catala.
2009 3er. Lugar en la Décima Muestra de Software Educativo.
2010 1er. Lugar en el Décimo Concurso de Video Educativo y Cultural.
Se desempeño como Diseñador gráfico en la revista semanal Magazine deportivo.
Actualmente exime el cargo de Coordinador Cultural del plantel 2 “Erasmo Castellano Quinto” ENP UNAM.
Amparo del Carmen Ramírez Fuentes
Maestra en Competencias Educativas en la Universidad del Valle de México, Licenciada en Diseño Gráfico por la “Facultad de Artes y diseño (antes ENAP)” en la UNAM. Posgrado de: “Especialización en Producción Editorial Asistida por Computadora” realizada en la Unidad de Posgrado de la Escuela de Diseño del INBA.
Diplomados en: “Profesionalización de la enseñanza de las artes en educación básica y superior” en el Instituto Mexicano del Arte al Servicio de la Educación, en el CENART, “Gestión del conocimiento en ambientes educativos asistidos por las tecnologías de la información y la comunicación” en la CUAED-UNAM y “Aplicaciones de las TIC para la enseñanza” en DGTIC-UNAM. Formó parte de la tercera generación de alumnos de la Opción Técnica de Fotografía en el año 1989-1990.
Profesora de Carrera Titular A, Tiempo completo definitivo. Nivel de PRIDE C en el Colegio de Educación Estética y Artística, Artes Plásticas.
Experiencia docente de 24 años, a partir del 6 de diciembre de 1990.
Fue profesor asignatura de la Opción Técnica de Fotografía durante 15 años.
Actualmente imparte las asignaturas de Fotografía IV y Fotografía V para estudiantes de nivel medio superior adscrita en la ENP 2-UNAM.
Ha impartido más de 30 cursos y ponencias dirigidas a profesores en diferentes eventos académicos en dependencias de la ENP y CCH.
Actualmente se desempeña como Coordinadora del Colegio de Educación Estética y Artística de la ENP2, en el turno matutino.
Participó como consejero interno de la ENP 2 durante dos períodos en los ciclos de 2009 a 2010 y 2010 a 2011. Formó parte de las Comisiones Académicas en los Congresos Preparatorianos de las Ciencias y de las Humanidades organizadas en el plantel 2 de la ENP con más de 200 horas de trabajo.
Primer Lugar en la categoría color del 8º Concurso fotográfico “Infancia” organizado por el Orfeo Catalá de Méxic, A. C. En 2009.
Andrea Alejandra Morales Serapio
Estudia actualmente la carrera de Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Artes y Diseño.
Sigue la línea de la fotografía desempeñándose en dicha especialidad. Teniendo una Opción técnica en "Fotógrafo Laboratorista y Prensa"; realizó sus prácticas profesionales en el Museo Nacional de la Estampa, cubriendo eventos e inauguraciones, participando con su trabajo fotográfico en publicaciones de la institución.
Obtuvo mención honorífica al participar en el concurso de la MegaOfrenda "Jorge Luis Borges" organizada por la UNAM.
Andrés Ayala Acuña
Alumno egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Cursó la educación media superior en la Escuela Nacional Preparatoria no. 9 “Pedro de Alba”, y la Opción Técnica de Fotografía en la ENP no. 2” Erasmo Castellanos Quinto.”
Actualmente y desde hace cinco años, trabaja en TDN (Televisa Deportes Network), en el área de camarógrafos portátiles.
A lo largo de este camino en el ámbito deportivo, ha cubierto finales de la liga de futbol mexicano, partidos, conferencias y entrenamientos de la Selección Mexicana de Futbol, Partidos de béisbol, eventos de deportes extremos (skate, downhill, bmx), torneos de golf, partidos de basquetbol, torneos de taekwondo, clavados, natación, tiro con arco, atletismo, futbol americano, box, lucha libre, ciclismo, carreras de caballos y maratones.
Ángel Ricardo Martínez Hernández
Alumno egresado de la Opción Técnica de Fotografía en el plantel 7. Realizó su práctica laboral en la Coordinación de Difusión Cultural de plantel 2 participando activamente en la elaboración y montaje de la Megaofrenda 2015 en Ciudad Universitaria, realizó tomas fotográficas para la publicaciones: "Informados", Sitio web y redes sociales oficiales del plantel.
Ariel Canizal Garduño
Ingeniero en telecomunicaciones de profesión, Fotógrafo de vocación y Profesor de la ENP 2 de la Opción Técnica auxiliar Laboratorista y prensa.
Cursó la Opción Técnica en la preparatoria 8, generación 2005-2006.
Socio del Foto Club de Ingenieros, en CU, tras un semestre comenzó a colaborar como asesor durante 4 años, impartiendo cursos, talleres y realizando exposiciones y prácticas fotográficas.
Participó en dos ocasiones en el concurso Muerte instantánea, en el marco de la Mega Ofrenda de Ciudad Universitaria, siendo seleccionado en 2011 y 2012, como mención honorífica, siendo publicadas estas en el libro correspondiente al cada año.
En el 2012 se tituló de ingeniería y un año más tarde entró a trabajar, donde actualmente se encuentra, en el Plantel 2 “Erasmo Castellano Quinto”, como profesor de la O.T. en fotografía.
En el 2014 amplio su preparación en el área de curaduría con Octavio Avendaño, curador del Museo de Arte Moderno, de la ciudad de México y posterior a ello, realizó la curaduría de la exposición “60 años del Foto Club de Ingenieros”, que fue realizada el 14 de agosto de 2014, en el Palacio de Minería.
Actualmente estudia la carrera de Diseño y Comunicación Visual, en el Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia, en la FES Cuautitlan.
Bruno Pérez Chávez
Nació en la Ciudad de México en el año de 1982. Estudió fotografía a los 17 años en la ENP 2/UNAM. Es licenciado en Diseño y comunicación visual egresado de la ENAP/UNAM. Cursó un diplomado de Diseño Periodístico. Ha trabajado en publicaciones como El Universal y El Centro. Ha laborado en la Editorial Paralelo 21 desde 2007 participando en el diseño, investigación iconográfica y colaboración fotográfica de los libros: 200 años 200 mexicanos, 200 mexicanos que nos heredó el mundo, Los 100 mejores deportistas mexicanos, México es…, Vivir México, Querétaro orgullo de México, México lindo y querido, La reunión del chocolate de Luis Jorge Arnau, El libro de Daniel: la presencia de tu ausencia de Gerardo María y Amor por la Ciudad de México de Jorge Pedro Uribe Llamas. Actualmente labora como coeditor gráfico en la revista Mexicanísimo y diseña publicaciones freelance como Hecho en casa, carpintería y Nutrición para la familia de Editorial el Trompo.
Carlos Arturo Clavijo Meneses
Psicólogo, de formación profesional en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Egresado de la Opción Técnica Fotografía, Plantel 2 “Erasmo Castellano Quinto” ENP UNAM.
Director de la asociación FLUYDES A.C. dedicada a la investigación de grupos vulnerables.
Perito del Tribunal Superior de Justicia.
Ha formado parte de jurados para la evaluación docente.
Autor de investigaciones sociales en los temas de Docencia en Sistema de Educación Abierta y a distancia; resiliencia, violencia, comunicación, liderazgo, migración y deseabilidad social, entre otros.
Ponente en congresos nacionales e internacionales.
Revisor de textos científicos publicados por la UNAM.
Integrante de Comité organizador de eventos académico científicos, nacionales e internacionales.
Diego Prado Alonso
Egresado de la Opción Técnica Fotografía en 2010 del plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto"
En 2010 fue Primer lugar en el concurso de fotografía organizado por el INM con el tema "Migración y familia" , En 2011 obtuvo el Segundo lugar en "La casa del cine" en su concurso concerniente al centro histórico de la Ciudad de México.
En 2012 recibe mención honorifica en el INJUVE en su certamen anual de Fotografía
Participa en la exposición colectiva "Visión a 360°".
Merecedor de: Segundo lugar en el concurso "H20 efecto esperado" organizado por la UNAM.
Edgar Vázquez Rosales
Egresado de la Escuela Nacional Preparatoria número 2 "Erasmo Castellanos Quinto" en el año 2014 y de la Opción Técnica de Fotografía en el mismo año. Diplomado en diseño gráfico con el que logra trabajar en conjunto con varias instituciones de la UNAM como freelance y desarrollo de obra personal, apoyándose principalmente con la herramienta digital Photoshop. Actualmente estudia la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.
Emilio Medrano van Dooren
Estudiante de la Licenciatura en Arte y Diseño en el área de especialización Producción Visual y Entorno en la Facultad de Artes y Diseño. UNAM.
Voluntario en el Proyecto Cultural fotofestín en el área de vídeo así como en el Primer Coloquio de Moda, Arte y Diseño como fotógrafo. Además Maestro Adjunto de Fotografía en Descubre Bonafont en Ojos que Sienten.
Primer lugar en el Quinto Concurso Nacional de Fotografía sobre Derechos Humanos.
Ha tomado talleres en el Centro de Cultura Digital, Instituto Politécnico Nacional, Festival de Artes Electrónicas y Vídeo TRANSITIO, MUCA Roma, Filmoteca de la UNAM, en el Centro Nacional de las Artes, Centro Multimedia, Instituto Mexicano de Cinematografía y el Centro Cultural de España en México.
Josefina Leal Quiroz
Egresada de la Opción Técnica Fotografía ENP UNAM.
Licenciatura en Artes Visuales ENAP UNAM.
Maestría en Artes Visuales con orientación en Diseño Gráfico. Posgrado UNAM.
Docente en Fotografía desde 1990 desempeñándose en la ENP de la UNAM desde 1993.
A impartido diversos cursos de Educación Continua en la UAM en colaboración con la Delegación Tlalpan, la Cámara Nacional de la Industria de la Platería y la Joyería, LaNeta S.C. y la Fundación Olga y Rufino Tamayo A.C.
Cuenta con mas de 70 exposiciones colectivas nacionales e internacionales, con muestra de su obra que incluye las disciplinas de Fotografía, Gráfica y Pintura entre las que destacan:
1992 Encuentro Plástico Facultad de Artes UNC Mendoza Argentina
1993 Salón Anual de la Mini estampa. Museo Nacional de la Estampa.
1995 Séptima Bienal de Fotografía. Centro de la Imagen.
1997 El libro alternativo. Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce”, Instituto Michoacano de Cultura.
2009 “Vértices creativos: Arte y academia” Club fotográfico de México.
2015 Miradas enredadas / Networking glances 2015 Universidade Federal do Vale do São Francisco - España
Se encuentra en constante actualización docente con mas de 40 cursos de formación y 7 diplomados universitarios.
Karina Morales Medel
Egresada de la Opción Técnica Fotografía del plantel 2, actualmente cursando el séptimo semestre de la Licenciatura en Artes Visuales en la FAD Xochimilco de la UNAM en donde es parte del taller de Fotografía por cuatro semestres, un semestre en Escultura y tres en Escenografía. Integrante del taller de Teatro de la FAD.
En su trabajo Fotográfico ha experimentado con el formato 35 mm, la fotografía estenopeica y procesos antiguos.
Ketzal Meza Aupart
Egresada de la Opción Técnica Fotografía del plantel 2 "Erasmo Castellanos Quinto". Actualmente cursando la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de la UNAM.
Realizó su práctica laboral de la Opción Técnica en la Gaceta universitaria en donde se desempeñó como fotógrafa cubriendo diferentes notas y eventos, destacando su entrega y responsabilidad en esta encomienda.
Laura Belén Rojas Morales
Nació en la Ciudad de México en 1988. Estudió el nivel medio superior en la Escuela Nacional Preparatoria 2 “Erasmo Castellanos Quinto”, de la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde tomó la Opción Técnica Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa, materia que imparte actualmente en esta institución.
Estudió Ciencias de la Comunicación, especialidad en Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, también de la UNAM. Durante su estancia en dicha escuela impartió talleres extracurriculares de fotografía y fue colaboradora de la Agencia Estudiantil de Noticias Universitarias (AUNAM), así como de la revista Círculo Universitario. Actualmente es profesora adjunta en esta facultad, en la mencionada opción terminal.
Fue colaboradora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, en el Departamento de Radio, durante cuatro años. Contribuyó con la realización de notas, reportajes para los programas Hoy por hoy en la ciencia y Hoy por Hoy con Carlos Puig, transmitidos por W Radio, y Ciencia hasta la cocina, en Radio Fórmula, al mismo tiempo alimentó con fotografías las redes sociales de dichos proyectos; también fue guionista y locutora de la serie de cápsulas Radiósfera, emitida en tiempos oficiales de RTC; apoyó con la logística y las fotografías de los Cafés de la Ciencia, y como parte del equipo de producción del programa Ciencia en la Agenda, difundido a través de Radio UNAM, como parte del Proyecto Agenda Ciudadana. Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Ha cubierto diversos eventos como el 40 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, y formó parte del equipo Big Bang Media, encargado de la difusión y atención a medios en el XXVIII Encuentro Nacional de Divulgación Científica, realizado en San Luis Potosí.
Es sinodal en el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (Ceneval) y colaboradora de la Revista Digital Navío, en la sección de Obra Gráfica.
Marcela Mijares López
Curso de Lenguaje Audiovisual para investigación social. Impartido por Miguel Mirra en el Instituto Mora.
Cáncer y Mujer. Ciclo de cine. Octubre 2015-11-14 Colaboración y fotografía de ruedas de prensa, eventos y proyecciones.
Ambulante 2015 Gira de documentales 2015. Colaboración en la décima edición, atención a los asistentes y presentación de invitados y proyecciones.
X Muestra de Mujeres en Cine y TV. Fotografía de los eventos y proyecciones.
Asistente en el Departamento de Banco de Imagen de la Filmoteca de la UNAM- 2014- 2015
Atención a las solicitudes de revisión del material del acervo fílmico de la Filmoteca de la UNAM para su uso en proyectos documentales, culturales, académicos o de investigación.
Servicio Social en el Laboratorio Fotoquímico de la Filmoteca de la UNAM – 2013- 2014. Revisión y catalogación de la película cinematográfica para su apropiado manejo y conservación, evitando daños y procurando el rescate, restauración y preservación de materiales fílmicos.
Taller de Desnudo Artístico Impartido por Jorge Hipólito Hernández en el Foto Club de Ingenieros en el 2012.
Práctica Escolar de 120 horas de trabajo efectivo en el Club Fotográfico de México- 2010. Auxiliar en el manejo de materiales del cuarto oscuro y asistente en prácticas fotográficas.
Mariana Hernández Rivera
Ingeniera Química UNAM
Tec. Fotógrafo, Laboratorista y Prensa ENP UNAM Plantel N° 2 “Erasmo Castellanos Quinto".
Logros
2° do lugar Fotografía Científica. Semana de la Ciencia. Facultad de Química. UNAM (2012).
1° er lugar Fotografía Científica. Muestra experimental de Física Niels Bohr. Facultad de Química. UNAM (2013).
2° er lugar Fotografía Científica. Muestra experimental de Física Niels Bohr. Facultad de Química. UNAM (2013).
2° do lugar Fotografía Científica. Semana de la Ciencia. Facultad de Química. UNAM (2013).
2° do lugar Fotografía Científica. Semana de la Ciencia. Facultad de Química. UNAM (2014)
1°er lugar Fotografía. Caminata Fotográfica Memorias de Tlatelolco. Colectivo Aquí es México.
Mariana Karen Tovar (Foster)
La Fotografía es un medio con el cual ha podido trabajar en diversos ámbitos de las artes visuales. En primera instancia con una par de ilustradores que conoció por redes sociales, realizando tomas fotográficas al tiempo que los artistas realizaban su trabajo .
Llevó a cabo su práctica laboral como parte del equipo del MUJAM (Museo del juguete antiguo mexicano) como encargada de Street Art MUJAM realizando tomas fotográficas y gestionando pintas dentro del museo. Tuvo la oportunidad de trabajar y conocer artistas emergentes "iconos de la escena" (Instagrafitie, STNK, Tatoki, Street Colors, ZETA, Rovoe, Ely Ely, Alina Kiliwa, Pao Kitchs entre otros).
Trabaja de manera ocasional asistiendo a fotógrafos en una agencia, forma parte de producciones para revistas, marcas o empresas (L´Officiel, 192, CANON, Vanity Fair, Pantera, Glamour, Moi, TERAN )
Participo cubriendo como prensa el Festival MARVIN y Festival NEUTRAL.
A su corta edad a enfocado su trabajo fotográfico en el autorretrato. "Me gusta mostrar a la cámara una faceta de mi personalidad que pocos pueden ver de cerca, otro factor es la carga emocional por el momento en el que es creada cada fotografía. Para mi es deshacerme, contar un mal día, es liberarme de sentimientos cuando me siento contenida, por eso hago autorretratos."
Virginia Leyva Ortiz
Fotógrafa y Docente de la Opción de Técnico Auxiliar de Fotógrafo Laboratorista y Prensa, Pl. 8 Miguel E. Schulz, con 25 años de experiencia. Es egresada de la misma Opción Técnica, Generación 89-90 del plantel 7. Cursó la Licenciatura de Educación Artística en la Universidad Veracruzana como profesionalización Docente y la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM.
Su preparación en la Fotografía como medio de comunicación y artístico ha sido constante desde 1990 en diversas instituciones; ha realizado cursos, talleres y diplomados que versan sobre la técnica fotográfica, teoría de la imagen, lenguaje visual, educación y evaluación en las artes, creatividad en la docencia, inteligencias múltiples, habilidades genéricas, textos académicos, entre otros. Su desarrollo profesional consta de diversas exposiciones y montajes colectivos en distintos planteles de la Escuela Nacional Preparatoria - UNAM, Club Fotográfico de México, Escuela Nacional de Arte Teatral-INBA del Centro Nacional de las Artes, Galería José Clemente Orozco. ENP-UNAM, Museo Tecnológico Minero del siglo XIX. Tlalpujahua Michoacán, Centro de Maestros 0966, Gregorio Torres Quintero. Secretaría de Educación Pública, Centro Cultural Iztaccíhuatl. Delegación Benito Juárez, Séptima Bienal de Fotografía. Centro de la imagen. Instituto Nacional de bellas Artes. INBA. Bazar Navideño de la junta de Asistencia Privada. Aldeas Infantiles y Juveniles SOS México. Aceptación de obra personal en The Royal Photographic Society. International Slide Exhibition 1996. Exposición Fotográfica de Obra Personal, TRAS PUERTAS Y VENTANAS. Club Fotográfico de México, A. C. 2004.
Ángel Delgado
Es egresado de la Escuela Nacional Preparatoria No. 2 donde descubrió su interés por la Fotografía y cursó la carrera técnica como Técnico Auxiliar Fotógrafo, Laboratorista y Prensa.
Para seguir sus estudios de Fotografía ingresa a la Escuela Nacional de Artes Plásticas en la especialización de fotografía, en esta temporada se incorpora como becario en la agencia de fotografía CLASOS, donde incursiona en el foto periodismo en las fuentes de espectáculos y deportes, a los tres meses consigue ser fotógrafo staff de la agencia, en la cual, consigue publicaciones en diferentes medios de comunicación a nivel nacional e internacional cubriendo eventos como: partidos de fútbol de Primera División y fechas FIFA, torneos de tenis, automovilismo, obras de teatro, conciertos, locaciones cinematográficas y televisivas, paparazzis y diversas conferencias de prensa.
Tras cinco años de laborar en la agencia Clasos se incorpora al Periódico Reforma donde desde hace dos años es fotógrafo staff de la sección Gente.
Héctor González Olvera
Nace en el año de 1991 en México D.F. Empieza a trabajar como asistente de fotógrafo de eventos sociales a la edad de 14 años. Al ingresar a la preparatoria el interés que tenia por la fotografía lo llevo a obtener el titulo de Fotógrafo laboratorista y prensa siendo este, el primer estudio formal obtenido.
Asistió a un taller sobre fotografía de eventos sociales con el prestigiado Jesús
Padilla Neri.
Cuenta con una exposición fotográfica titulada “El ojo de la historia” que realizo en conjunto con el Colegio de Historia de Prepa 2.
El auditorio nacional, planta de producción Gamesa (Tepeyac), sayavedra racquet club, Laboratorios Abbot y el Campo #2 del Ejercito Nacional Mexicano son algunos de lugares en los que ha realizado fotografía y video en diferentes divisiones.
Así mismo acumula una experiencia de casi 500 eventos sociales en los que ha trabajado como asistente, camarógrafo y principalmente fotógrafo.
Actualmente estudia la licenciatura en diseño y comunicación visual en la Facultad de Artes y Diseño (UNAM) y se mantiene activo trabajando como fotógrafo en bodas.com.mx y fotógrafo oficial en Coral Club Cuernavaca y Club Santa María.
Diego Simón Sánchez
Diego Simón Sánchez
Empezó a estudiar fotografía desde que ingresó a la Escuela Nacional Preparatoria #9, cursando el taller de dicha especialidad, al siguiente año cursó la opción “Técnico auxiliar fotógrafo, laboratorista y prensa” en la Escuela Nacional Preparatoria #2, para poder acreditar el título se necesita realizar prácticas escolares, realizándolas en la Agencia de Fotografía Cuartoscuro, empezado como asistente en las oficinas de la empresa; cuando termina el periodo de servicio, decide continuar trabajando como becario, mientras estudia la carrera de Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño (FAD) en la UNAM. Luego de cuatro años de carrera universitaria continúa trabajando como fotógrafo en dicha agencia, cubriendo eventos noticiosos, teniendo trabajo publicado en varios periódicos y revistas a nivel nacional.